• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Alimentando el Futuro

Alimentación y Nutrición para familias

  • Artículos
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Contactar

✏️8. Qué son los primeros 1000 días.

27 septiembre 2021 by Deja un comentario

Índice

  • ¿Qué momentos se incluyen en los primeros 1000 días?
  • ¿Por qué son es tan importante esta etapa?
    • Microbiota y los primeros 1000 días
  • ¿Debo preocuparme sólo por lo que come el bebé?
Barriga de una mujer embarazada

Siempre nos han dicho que cuanto más pequeños somos más «maleables». Y es cierto.

Lo que nos ocurre desde el momento en que nacemos e incluso lo que ocurre en nuestro alrededor antes de nacer «programa» como será nuestro futuro.

Cómo crece tu bebé y cómo se desarrolla durante el embarazo, su genética, las condiciones en las que vive… Todo ello afecta.

Si ya desde el momento en el que decidiste dar el paso a formar una familia te comprometiste a darle lo mejor a tus hijos, seguramente el sentimiento de responsabilidad hacía ellos es muy fuerte. Esto no va a cambiar con el paso de los años (yo tengo 21 y mis padres siguen preocupándose por las mismas cosas 😅).

Este sentimiento está genial. Siempre y cuando mantengas tu salud mental, pero en eso yo no te puedo aconsejar.

Lo que si que puedo hacer es aportarte algo de información sobre la alimentación de tus hijos. Y por eso, en el artículo de hoy, te explico por qué son importantes los primeros 1000 días de tu bebé para el resto de su vida.

¿Qué momentos se incluyen en los primeros 1000 días?

Primero, vamos a situar muy bien a qué momento hacemos referencia cuando hablamos de los primeros 1000 días.

Cuando se habla de los primeros 1000 días, se hace referencia a la etapa que va desde la propia concepción (el óvulo es fecundado) hasta más o menos los 2 años.

Esto ya nos da una idea de que no sólo va a tener importancia lo que coma el bebé. Si no también lo que comas tú y tu familia.

¿Por qué son es tan importante esta etapa?

«Los primeros 1000 días de tu bebé son una etapa crítica.» Creo que he colocado el adjetivo «crítica» a esta etapa unas cuantas veces en este blog. Pero…

¿A qué me refiero cuando hablo de etapa crítica? Pues a que durante esta etapa el desarrollo del bebé es sensible a las «cosas» que le puedan ocurrir. Por ejemplo: cambios en el ambiente, eventos estresantes, una mala o buena alimentación o una salud emocional adecuada.

Además, esta etapa está relacionada con el proceso de programación nutricional. Este «palabro» se utiliza cuando aquello que comemos hoy, determinará cómo será nuestra salud en el largo plazo o de por vida.

Microbiota y los primeros 1000 días

No sólo va a ser importante la alimentación en esta etapa. La salud mental, la higiene y el ambiente también tendrán su papel. Y también, la famosa microbiota.

La microbiota es algo que, realmente, desconocemos bastante. Aún así, a día de hoy sabemos que una correcta salud microbiana es vital para gozar de buena salud.

Si sumamos esta última frase a que antes he dicho que esta etapa es también muy importante. Podemos deducir que un cuidado adecuado de la microbiota del bebé durante los primeros 1000 días será también un seguro de buena salud en el futuro.

Algunas de las recomendaciones para asegurarle una correcta «colonización microbiana» (es decir, que los microorganismos que pueblen el intestino del bebé sean los que queremos, y no otros), sería que el parto fuera por vía vaginal y el mantenimiento de la leche materna.

¿Debo preocuparme sólo por lo que come el bebé?

Por supuesto que no. Los primeros 1000 días incluyen tanto la etapa de gestación como los 2 primeros años de vida, en los que intentaremos mantener la lactancia materna.

Para asegurar una correcta alimentación del bebé, también el resto de miembros de la familia deberá adoptar una alimentación saludable. No sólo la madre y el bebé.

Al final, una de las cosas más importantes es el ambiente en el que crece. Y si toda la familia tiene hábitos de vida saludables, el bebé crecerá y tendrá más probabilidades de adquirir esos mismos hábitos.

Ahora ya sabes un poco más sobre por qué son importantes los primeros 1000 días de tu bebé. Si necesitas más información sobre cómo alimentar correctamente a tu familia, te recomiendo que eches un vistazo al resto de artículos de mi blog o a las recetas.

Y si aún te quedan más dudas, escríbeme 😉.

Publicado en: Artículos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la receta




El responsable, EMILIO DE LA PEÑA CHACÓN, almacenará tus datos para responder a tus comentarios.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Para más información visita mi Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Footer

AUTOR

  • Contactar
  • Sobre mí
  • Linkedin

BLOG

  • Artículos
  • Recetas

POLÍTICAS

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
© 2022 Alimentando el Futuro
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizo cookies en mi página. Algunas son estrictamente necesarias para el su funcionamiento, y otras opcionales se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.

  • Para publicidad, marketing y redes sociales.


Al pinchar en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de las cookies. Si prefieres configurarlas o rechazarlas, pincha en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visita nuestra:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}