Índice

Las legumbres son las semillas de las plantas de la familia de las leguminosas. Existen multitud de tipos de legumbres y de variedades: Garbanzos, lentejas, guisantes, judías/alubias, garrafón, habas, soja, cacahuete…
Las legumbres se pueden cocinar de muchas maneras diferentes. Comer legumbres no sólo es comer guisos y potajes.
Además, también podemos consumirlas como derivados: harina, pasta, tofu, tempeh, bebida de soja, miso…
En el post de hoy te dejo varios ejemplos de platos que incluyen legumbres:
Patés (no sólo hummus)
En las recetas de esta web ya te he enseñado a preparar hummus de garbanzos, que es el paté de legumbres que más se conoce.
Puedes probar a cambiar los garbanzos de la receta por el resto de tipos de legumbres: lentejas, alubias blancas o negras…
Otro ejemplo es preparar pesto de guisantes.
Virginia, de cocinasinreceta.com, tiene un post muy bueno sobre patés de legumbres en el que te enseña una tabla con la que experimentar y preparar muchos tipos de cremas diferentes.
Yo te voy a dejar unas cuantas combinaciones más que a mi personalmente me gustan bastante:
Lentejas + comino + perejil + zumo de limón + aceite de oliva
Garbanzos + remolacha + tahina + zumo de limón + comino + pimentón de la Vera
Lentejas + nueces + comino + zumo de limón + aceite de oliva
Alubias + nueces + tomate seco hidratado + pimentón dulce/picante + aceite de oliva
Pistos
Prueba a elaborar pistos con varios tipos de legumbres. El proceso es simple: sofreír cebolla, pimiento rojo y verde, tomate triturado y añadir las legumbres cocidas que queramos.
Curry
La población india es de las que más cantidad de legumbre. Y es comprensible si vemos la cantidad de platos que incluyen legumbres.
El dal es un tipo de curry de lentejas rojas. En esta web puedes ver cantidad de recetas de dal. Además de varios tipos de curry que incluyen legumbres.
Pero si te ves abrumada con tanta receta, el proceso de elaboración del curry se puede resumir en:
- Sofreír ajo, cebolla, puerro, jengibre (en cantidades variables y jengibre y ajo en menor cantidad)
- Saltear las especias y hierbas con el aceite
- Sofreír tomate.
- Añadir leche de coco/agua/caldo
- Triturar (opcional)
- Añadir verduras y legumbres
- Dejar que se cocinen las legumbres.
En este vídeo puedes hacerte una mejor idea de las cantidades y tiempos.
Hamburguesas de legumbres
Puedes complicarte mucho la vida y hacer hamburguesas supercurradas. Pero machacando con el tenedor un bote de lentejas y especias al gusto te quedan unas hamburguesas maravillosas en un plis plas.
Boloñesas
Los italianos me odiarán por llamar a esto boloñesa. Pero es muy sencillo preparar la base de una buena boloñesa: sofrito de tomate, apio, cebolla, zanahoria, un chorrito de vino tinto (opcional, cuidado peques y embarazadas), caldo y añadimos nuestra legumbre (las lentejas o la soja texturizada quedan muy bien)
Salteadas
A veces no hace falta complicarse mucho la vida.
Corta a trozos pequeños las verduras que pilles por la nevera, saltéalas y en el último momento añade legumbres ya cocidas y tendrás una cena/comida lista en poco tiempo.
Puedes añadirle también algún cereal como el arroz, la quinoa, mijo…
No olvides las especias para darle sabor ;).
Deja una respuesta