• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Alimentando el Futuro

Alimentación y Nutrición para familias

  • Artículos
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Contactar

✏️24. ¿Qué propiedades tienen las pipas de calabaza?

17 enero 2022 by Deja un comentario

Pipas de calabaza

Llego un poco tarde para hablar de calabazas, sí. Pero aquí te traigo un artículo en el que te cuento cuáles son las propiedades de las pipas o semillas de calabaza.

La calabaza es una hortaliza muy versátil con una pulpa que puedes preparar asada al horno, en cremas o purés, salteada, al micro…

Pero además, puedes aprovechar también las semillas que hay en su interior para preparar otras recetas o para tenerlas a modo de aperitivo.

Voy a empezar por contarte en que destacan estas semillas y más adelante te daré unas cuantas recetas e ideas de cómo comerlas en casa.

Por último, he preparado un resumen rápido de las propiedades y posibles contraindicaciones que pueden tener las pipas de calabaza.

Valor nutricional (por 100g)

Las pipas de calabaza son semillas y este grupo de alimentos destaca principalmente por su contenido en grasas y proteínas. Además, son una fuente de fibra excelente.

  • Hidratos de carbono: 10,7g
  • Fibra: 6g
  • Proteínas: 30,2g
  • Grasa: 47,3g. Tienen un contenido interesante de ácidos grasos Omega 3.
  • Vitaminas: las pipas de girasol contienen cantidades relevantes de vitaminas E y B3.
  • Minerales: los principales minerales que aportan las pipas de girasol son fósforo, potasio, magnesio y calcio.

Recetas con pipas de calabaza y cómo prepararlas de forma casera

Las pipas de calabaza en la cocina hacen de complemento y no de ingrediente principal de los platos.

Puedes añadirlas en ensaladas frías o templadas o en cremas y purés para crear un contraste de texturas y añadir a estos platos un toque crujiente. También puedes añadirlas como topping a panes y dulces.

En las recetas de este blog puedes encontrar un ejemplo de crema de calabaza con pipas de calabaza.

Puedes comprar las pipas ya listas para comer pero si quieres hacerlas caseras, tendrás primero que lavarlas bien y dejarlas secar.

Una vez secas, puedes añadir un poco de aceite y sal al gusto y hornearlas o hacerlas a la sartén.

También puedes optar por tostarlas sin aceite ni sal.

Un consejo, vigila que no se tuesten demasiado o dejará un sabor demasiado amargo.

¿Cuándo están contraindicadas?

Otras hortalizas y verduras de la familia Cucurbitaceae como el melón, el pepino o el calabacín son conocidas por producir alergias. En el caso de la alergia a la calabaza, suele ser algo más raro. Y si nos vamos a las pipas, existen casos aislados de reacciones alérgicas, pero tampoco es frecuente.

En estos casos, obviamente, estarían contraindicadas.

Eso es todo por esta semana, nos vemos el próximo lunes con un nuevo artículo a las 7:07 ;).

Publicado en: Artículos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la receta




El responsable, EMILIO DE LA PEÑA CHACÓN, almacenará tus datos para responder a tus comentarios.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Para más información visita mi Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Footer

AUTOR

  • Contactar
  • Sobre mí
  • Linkedin

BLOG

  • Artículos
  • Recetas

POLÍTICAS

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
© 2022 Alimentando el Futuro
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizo cookies en mi página. Algunas son estrictamente necesarias para el su funcionamiento, y otras opcionales se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.

  • Para publicidad, marketing y redes sociales.


Al pinchar en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de las cookies. Si prefieres configurarlas o rechazarlas, pincha en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visita nuestra:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}