
Llego un poco tarde para hablar de calabazas, sí. Pero aquí te traigo un artículo en el que te cuento cuáles son las propiedades de las pipas o semillas de calabaza.
La calabaza es una hortaliza muy versátil con una pulpa que puedes preparar asada al horno, en cremas o purés, salteada, al micro…
Pero además, puedes aprovechar también las semillas que hay en su interior para preparar otras recetas o para tenerlas a modo de aperitivo.
Voy a empezar por contarte en que destacan estas semillas y más adelante te daré unas cuantas recetas e ideas de cómo comerlas en casa.
Por último, he preparado un resumen rápido de las propiedades y posibles contraindicaciones que pueden tener las pipas de calabaza.
Valor nutricional (por 100g)
Las pipas de calabaza son semillas y este grupo de alimentos destaca principalmente por su contenido en grasas y proteínas. Además, son una fuente de fibra excelente.
- Hidratos de carbono: 10,7g
- Fibra: 6g
- Proteínas: 30,2g
- Grasa: 47,3g. Tienen un contenido interesante de ácidos grasos Omega 3.
- Vitaminas: las pipas de girasol contienen cantidades relevantes de vitaminas E y B3.
- Minerales: los principales minerales que aportan las pipas de girasol son fósforo, potasio, magnesio y calcio.
Recetas con pipas de calabaza y cómo prepararlas de forma casera
Las pipas de calabaza en la cocina hacen de complemento y no de ingrediente principal de los platos.
Puedes añadirlas en ensaladas frías o templadas o en cremas y purés para crear un contraste de texturas y añadir a estos platos un toque crujiente. También puedes añadirlas como topping a panes y dulces.
En las recetas de este blog puedes encontrar un ejemplo de crema de calabaza con pipas de calabaza.
Puedes comprar las pipas ya listas para comer pero si quieres hacerlas caseras, tendrás primero que lavarlas bien y dejarlas secar.
Una vez secas, puedes añadir un poco de aceite y sal al gusto y hornearlas o hacerlas a la sartén.
También puedes optar por tostarlas sin aceite ni sal.
Un consejo, vigila que no se tuesten demasiado o dejará un sabor demasiado amargo.
¿Cuándo están contraindicadas?
Otras hortalizas y verduras de la familia Cucurbitaceae como el melón, el pepino o el calabacín son conocidas por producir alergias. En el caso de la alergia a la calabaza, suele ser algo más raro. Y si nos vamos a las pipas, existen casos aislados de reacciones alérgicas, pero tampoco es frecuente.
En estos casos, obviamente, estarían contraindicadas.
Eso es todo por esta semana, nos vemos el próximo lunes con un nuevo artículo a las 7:07 ;).
Deja una respuesta