• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Alimentando el Futuro

Alimentación y Nutrición para familias

  • Artículos
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Contactar

✏️14. ¿Qué alimentos tienen riesgo de atragantamiento?

8 noviembre 2021 by Deja un comentario

Alimentos con riesgo de atragantamiento.

Ahora que queda un mes para que se acabe el año y nos tomemos las uvas, creo que vendrá bien este post en el que hablo precisamente del riesgo de atragantamiento de algunos alimentos como las uvas en niños menores de 3 años.

Pero, cómo ya he mencionado en otros artículos, no sólo las uvas tienen riesgo de darnos un buen susto.

En el artículo de hoy te cuento con detalle qué alimentos tienen riesgo de atragantamiento y cómo puedes prevenir el atragantamiento.

¡Vamos con ello!

Alimentos con riesgo de atragantamiento

La forma, el tamaño y la consistencia de algunos alimentos aumentan el riesgo de atragantamiento.

Los alimentos con formas redondas o cortes tipo moneda son los que tienen mayor riesgo.

Si además son del tamaño de las vías respiratorias (4-5mm) y compresible (que se puede comprimir) el riesgo es mayor, ya que se encajará firmemente en las vías respiratorias, taponándolas completamente.

Aquí tienes una lista de algunos alimentos con riesgo de atragantamiento:

  • Salchichas tipo Frankfurt cortadas en forma de moneda
  • Uvas enteras o cortadas con forma redonda y del tamaño de las vías respiratorias
  • Caramelos duros
  • Palomitas
  • Pedazos de mantequillas de frutos secos.
  • Algunas chucherías como las nubes.
  • Chicle
  • Salchichas normales (además su consumo en España es más habitual que el de las Frankfurt y también tienen riesgo)
  • Fuet u otros embutidos duros y cilíndricos
  • Manzana o zanahoria cruda y cortada.
  • Semillas o frutos secos enteros
  • Jamón, u otros embutidos que puedan formar un bolo y sea más complejos y costosos de masticar.
  • Aceitunas con o sin hueso

¿Por qué se produce el atragantamiento?

Un bebé es capaz de tragar y cuenta con «herramientas» (movimientos involuntarios) como la arcada o la tos para evitar la aspiración (el alimento pasa a las vías respiratorias) mientras traga.

Además, cuando tienen 1 año y medio, empiezan a salir los molares que le permitirá masticar y triturar alimento.

Pero… aún así, tu bebé aún no tendrá la habilidad necesaria para una masticación adecuada. Esto tardará más en llegar.

Si a esto le sumamos que el diámetro de las vías respiratorias es menor y que la tos de un bebé no es tan fuerte como la de un adulto, es fácil entender porqué es tan peligroso que se metan a la boca alimentos con riesgo de atragantamiento.

Cómo prevenir el atragantamiento

Para evitar que esto pueda llegar a ocurrir será importante que siempre haya una persona adulta atenta mientras el bebé está comiendo.

Además, por supuesto, tendremos que tener presente las características de los alimentos que tienen riesgo de atragantamiento cuando vayamos a preparar la comida para el bebé y cuando comáis fuera de casa.

Muchos de los alimentos del listado no son recomendables para niños (embutidos, dulces…).

Pero otros alimentos como las frutas y verduras que menciono sí son recomendables. Por lo que tendrás que asegurarte de que se lo ofreces cocinado y en tamaños que no supongan un riesgo.

Respecto a los frutos secos en crema, asegúrate de que sean cantidades pequeñas y que no quedan pegotes que puedan obstruir las vías y puedes añadirlas a otros alimentos, como, por ejemplo, palitos de manzana cocida con un poco de mantequilla de cacahuete restregada en una capa fina.

En un futuro artículo te contaré que podemos hacer en el nada deseable caso de que se produzca un atragantamiento.

Hasta entonces, ¡nos leemos en el próximo artículo o receta!

No te olvides de dejar un comentario si quieres decirme algo o de escribirme 😉.

Publicado en: Artículos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la receta




El responsable, EMILIO DE LA PEÑA CHACÓN, almacenará tus datos para responder a tus comentarios.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Para más información visita mi Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Footer

AUTOR

  • Contactar
  • Sobre mí
  • Linkedin

BLOG

  • Artículos
  • Recetas

POLÍTICAS

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
© 2022 Alimentando el Futuro
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizo cookies en mi página. Algunas son estrictamente necesarias para el su funcionamiento, y otras opcionales se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.

  • Para publicidad, marketing y redes sociales.


Al pinchar en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de las cookies. Si prefieres configurarlas o rechazarlas, pincha en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visita nuestra:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}