• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Alimentando el Futuro

Alimentación y Nutrición para familias

  • Artículos
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Contactar

✏️13. Mi hijo tiene un año, ¿puede comer de todo?

1 noviembre 2021 by Deja un comentario

En este blog ya he escrito en varios artículos (alimentación complementaria, BLW a partir de los 12 meses y cómo preparar un menú para un bebé de 12 meses) sobre la alimentación de un bebé de 12 meses.

En general, la recomendación a partir de esta edad es que ya coman «de todo» y estén integrados en la mesa.

Pero qué quiere decir «de todo», así con comillitas. Obviamente parece que de todo, de todo, no deberían comer.

Pues en el artículo de hoy te cuento detalladamente qué alimentos no sería conveniente ofrecerle a tu hijo cuando tiene un año de edad.

Alimentación complementaria

El principal cambio de los 9 a los 12 meses en la alimentación complementaria será que ya podremos ofrecerle leche entera sin azucarar y aumentar las cantidades de lácteos que ya tomaba. Esto no quiere decir que sí o sí tengamos que aumentarles la cantidad, sólo digo que serán capaces de tolerar mayor cantidad.

  • Frutas y verduras: No tendremos ningún problema con las frutas y verduras. Sólo habrá que vigilar que se las ofrecemos de forma que no haya riesgo de atragantamiento y preparadas de tal forma que pueda manipularlas con facilidad.
  • Legumbres y cereales: Estos grupos no presentan ningún problema. Si bien es verdad que tendrías que evitar ofrecerle papillas de cereales refinados.
  • Carne: Como tal las carnes no representan un problema. Es más, son fuente de proteínas y hierro. Pero no es un grupo imprescindible y las recomendaciones son priorizar carnes blancas (pavo, pollo) y ofrecer de forma esporádica carnes rojas.
  • Pescado: El pescado tampoco es problema. A excepción de los pescados con alta concentración de mercurio. Te reemito a una infografía muy completa de la AESAN en la que podrás ver los pescados con alto contenido en mercurio que estarían prohibidos hasta los 10 años. Y en la siguiente web tienes más información sobre el mercurio.
  • Huevo: El huevo no presenta ningún problema y es una buena fuente de proteína y grasas.
  • Lácteos: Como he comentado más arriba, los lácteos tampoco serán un problema a partir del año. La leche de fórmula podrá ser sustituida por leche entera pasteurizada sin azucarar y la lactancia materna seguirá siendo prioritaria antes que la leche de vaca.
  • Sabores extremos: A esta edad aún será conveniente evitar sabores extremos ácidos, amargos, muy salados o muy dulces.

Alimentos innecesarios

Cuando hablo de alimentos innecesarios me refiero a :

  • Cacaos solubles azucarados
  • Cereales de desayuno
  • Bollería (casera o industrial)
  • Galletas (que también son bollería)
  • Embutidos
  • Platos preparados estilo pizzas congeladas, fideos asiáticos instantáneos…

Este tipo de alimentos suponen un problema para la salud de los más pequeños. Son muy sabrosos y palatables y harán que cualquier otro alimento les parezca soso.

Además, aportan una cantidad elevada de azucares simples, grasas y, con ello, energía. Favorecen el desarrollo de enfermedades como la diabetes, sobrepeso u obesidad.

Alimentos con riesgo de atragantamiento

A esta edad no deberás ofrecerle alimentos que puedan suponer un riesgo de atragantamiento. Además de seguir una serie de normas básicas para evitar el atragantamiento: El bebé debe comer erguido y sentado o en tu regazo. Además, siempre estar cerca del bebé y prestando atención mientras come.

Estos alimentos tienen forma de moneda y son sólidos. Algunos ejemplos son:

  • Frutos secos enteros
  • Manzana o zanahoria cruda
  • Palomitas
  • Salchichas cortadas en forma de moneda
  • Uvas enteras

Y con estas puntualizaciones espero haberte ayudado a aclarar esas comillas que utilizo cuando digo que a partir de los 12 meses un bebé puede comer «de todo».

Nos leemos la próxima semana en un nuevo artículo, los lunes a las 7:07.

Si te queda alguna duda, te invito a que la dejes en los comentarios de este artículo y si quieres contactar conmigo, estaré encantado de leerte.

Publicado en: Artículos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la receta




El responsable, EMILIO DE LA PEÑA CHACÓN, almacenará tus datos para responder a tus comentarios.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Para más información visita mi Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Footer

AUTOR

  • Contactar
  • Sobre mí
  • Linkedin

BLOG

  • Artículos
  • Recetas

POLÍTICAS

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
© 2023 Alimentando el Futuro
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizo cookies en mi página. Algunas son estrictamente necesarias para el su funcionamiento, y otras opcionales se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.

  • Para publicidad, marketing y redes sociales.


Al pinchar en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de las cookies. Si prefieres configurarlas o rechazarlas, pincha en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visita nuestra:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}